remesalgestoriaadministrativa@gestores.net

651 89 91 53

Reglamento de Extranjería 2025: Cambios ya en Vigencia y Cómo te Afectan

Desde el 20 de mayo de 2025 ya se aplica el nuevo Reglamento de Extranjería, aprobado mediante el Real Decreto 1155/2024. Esta reforma representa un paso importante en la modernización de los procedimientos migratorios en España, con un enfoque más accesible, ágil y adaptado a las nuevas realidades sociales y laborales.

En esta guía te explicamos de forma clara las principales novedades, su impacto práctico y lo que debes tener en cuenta si eres extranjero o empresa en territorio español.

Principales Modificaciones del Reglamento de Extranjería

  1. Procedimientos Simplificados y Más Rápidos
  • Se agilizan los trámites administrativos relacionados con residencia y trabajo.
  • Se reducen los tiempos de espera para obtener autorizaciones.
  • Se establecen pautas más claras sobre cómo cambiar de un tipo de permiso a otro.
  1. Nuevas Vías de Regularización y Residencia
  • Arraigo por integración laboral: pensado para quienes tienen relación contractual en España.
  • Arraigo vinculado a estudios: orientado a extranjeros que estén cursando formación profesional reglada.
  • Opción de regularización por segunda oportunidad: dirigida a quienes perdieron previamente su situación legal.
  1. Cambios en Reagrupación Familiar
  • Se eleva a 18 años la edad mínima para que un cónyuge pueda ser reagrupado.
  • Se especifican los familiares que pueden ser incluidos y los requisitos de vivienda y recursos económicos para hacerlo.
  1. Protección Especial para Personas Vulnerables
  • Se crean permisos específicos para mujeres víctimas de violencia de género, personas afectadas por trata o abusos sexuales.
  • Se refuerza la cobertura legal para los familiares dependientes de estas personas.

Visados: Nuevas Oportunidades

Mayor facilidad para acceder a visados de larga duración si se trata de estudios, voluntariado o prácticas profesionales.

Se crea un registro oficial de centros educativos autorizados, que garantiza la validez de los estudios que respaldan las solicitudes de residencia.

Empresas: Flexibilidad y Seguridad Jurídica
El nuevo reglamento permite una gestión más flexible en la contratación de personal extranjero, especialmente para trabajos temporales.
Se refuerzan los derechos de los trabajadores migrantes, incluidos los transfronterizos y temporeros, con un marco más alineado con la normativa europea.

Aspectos Clave a Tener en Cuenta
Las autorizaciones en vigor antes del 20 de mayo de 2025 continúan siendo válidas hasta su fecha de caducidad.
Las solicitudes presentadas antes de esa fecha se resolverán conforme a la normativa anterior.

Durante los seis meses posteriores a la entrada en vigor, se habilita una vía excepcional para:
Ascendientes e hijos de ciudadanos españoles que residían en el país a fecha de entrada en vigor.
Personas en situación irregular que hayan recibido resoluciones denegatorias definitivas de asilo o protección internacional.
Obligación de Actualización de Domicilio
Con la nueva normativa, todas las personas extranjeras deben comunicar cualquier cambio de dirección, lo que permite a las autoridades mantener sus datos actualizados en el sistema.

Preguntas Frecuentes

¿Qué es el arraigo formativo?
Es una autorización destinada a extranjeros que estén cursando formación profesional en España, como una vía de integración mediante el estudio y el desarrollo profesional.

¿Qué ocurre si ya tengo una tarjeta de residencia anterior?
No necesitas hacer ningún cambio. Tu autorización sigue siendo válida hasta la fecha de expiración que figura en tu tarjeta.

¿Qué pasará con mi permiso de familiar de ciudadano de la UE?
Seguirá vigente según las condiciones en las que fue emitido. En ningún caso se revoca por el simple hecho de haber entrado en vigor el nuevo reglamento.

¿Qué pasa si presenté mi solicitud antes del 20 de mayo de 2025?
Tu expediente se analizará conforme a la legislación que estaba en vigor en ese momento. No se aplicarán retroactivamente las nuevas reglas.

Un Paso Adelante en la Gestión Migratoria

La actualización del Reglamento de Extranjería refuerza el compromiso del Estado con una migración ordenada, justa y adaptada al contexto social actual. Además de modernizar procedimientos, mejora la protección de las personas y fomenta la integración real en todos los ámbitos.

Accede al Texto Completo del Reglamento
Puedes descargar la versión oficial en PDF desde el portal del BOE o consultar con tu asesor especializado en extranjería para recibir orientación sobre cómo te afecta este nuevo marco legal.